TEMA 41.- LA INSPECCIÓN EDUCATIVA EN LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ESTUDIO COMPARADO
41.1.- INTRODUCCIÓN
Mejora enseñanza reto permanente
Erasmus + 2014 - 2020 (estrategia Educación y Formación 2020)
Educación, Formación, Juventud, Deporte
- Antiguo PAP (Comenius, Erasmus, Leonardo Da Vinci, Grundvitg)
- Educación superior internacional
- Programa Juventud en Acción
Aprendizaje formal e informal más allá UE
Mejora capacidades educativas y formativas
- Acción clave 1: movilidad personas motivos aprendizaje
- Acción clave 2: innovación y buenas prácticas
- Acción clave 3: apoyo a reformas políticas
Plataforma e-twinning comunicación y colaboración comunidad educativa
- Herramienta asociación proyectos común en línea
- Punto de encuentro y trabajo
- Más de 230.000 miembros y 5.500 proyectos
- Nació en 2005 como iniciativa plataforma PAP elearning
- Desde 2014 en programa Erasmus +
1995 Comisión Europea publica Libro Blanco Educación y Formación
- Importancia educación y formación para identificación, pertenencia y promoción social
- Factores determinantes igualdad de oportunidades
Mayo 2000 grupo trabajo expertos Admones educativas indicadores calidad
- Supervisión y evaluación escolar ámbito actuación calidad, contribuye a reto permanente mejora sistema educativo
- Garantía cumplimiento normas
- Colabora con mejor conocimiento sistema
- Asesora a centros docentes y Administraciones actuaciones mejora
CE encomienda a poderes públicos Inspección sistema educativo
- Alta Inspección competencia estatal (garantía cumplimiento normas ordenación general sistema educativo)
Mecanismos supervisión centros UE varían
- Inspección - supervisión - evaluación mismo colectivo funcionarios
- Evaluación con otros colectivos funcionarios y órganos participación
- No existencia órganos supervisión, tarea encargada a órganos participación y control
- En este caso órgano central Estado evaluador independiente
Dependencia orgánica, funciones, ámbitos de actuación, acceso, concreción países
41.2.- ASPECTOS GENERALES Y TENDENCIAS COMUNES EN LA INSPECCIÓN EDUCATIVA EN LA UE
Organización Inspección educativa depende tradición pedagógica y peculiaridad estructuras institucionales, políticas y administrativas sistema educativo
Dependencia orgánica
Dependencia orgánica
- Tradición descentralizadora (Bélgica, Alemania, Reino Unido)
- Bélgica una Inspección centros públicos y otra Inspección centros privados
- 2 Ministerios de Educación (Flandes y Valonia francófona)
- Alemania dividida en 16 Lander cada uno con su Servicio de Inspección
- Reino Unido, asunción competencias municipios, incluida Inspección
- España 17 CCAA
- Modelo centralizador, Administración educativa jerárquica
- Inspección en MECD o provincias
- Francia, Italia, Irlanda y Portugal
- Carencia de Inspección Educativa (Suecia y últimamente Hungría)
Funciones Inspección UE
- Control normativa legal, cumplir y hacer cumplir la ley
- Evaluación funcionamiento y resultado centros, y profesores
- Asesorar y orientar mejora calidad enseñanza, asesorar a comunidad educativa
- Otras
- Formación profesorado
- Mediación y arbitraje
- Innovación educativa
Ámbitos actuación (área centros inspeccionados, niveles educativos)
- Demarcación territorial
- Infantil y Primaria localidad
- Tendencia reducir ratio en Secundaria
- Centros públicos y privados
- Niveles educativos
- Inspector Primaria generalista
- Inspector Secundaria especialista
- Tendencia trabajo en equipo (menos individualista) e internivelar
Procedimiento acceso (título superior)
- Concurso de méritos
- Oposición (también se cuenta experiencia)
- Experiencia previa 3 años Irlanda, 9 años Italia y 10 años Bélgica
- Considerar formación teórica y conocimiento normativa, y valoración carrera
Tendencias (Simposio Internacional Madrid, 2000)
- Exigencia cumplimiento disposiciones legales
- Evaluación técnico pedagógica recursos humanos y materiales
- Propuesta actuaciones normativas y ejecutivas a autoridades
- Asesoramiento (función control)
- Descentralización creciente
- Actuaciones más independientes
- Trabajo en equipo
- Especialización creciente
- Evaluación vs control y asesoramiento
- Objetivo principal mejora rendimiento académico
Divergencias
- Diferencias estilo
- Minoría países evaluación centros
- No en todos países evaluación docentes
- No en todos países formación docentes
41.3.- LA INSPECCIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
Reformas sistemas educativos e Inspección (Bélgica, Holanda, España, Portugal)
Otros países reformas en función inspectora y evaluación sistema (Francia, UK, Italia)
Heterogeneidad nota dominante
Países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Suecia)
- No existe Inspección
- Dinamarca asesores académicos (profesores experiencia que combinan docencia con tareas supervisión) función principal asesorar al profesorado
- Finlandia corporación local supervisan a director y asesoran al profesorado en colaboración con el Consejo Nacional Educación
- Suecia corporaciones locales supervisan y evalúan sistema educativo zona
- Agencia Nacional Educación supervisa sistema educativo
- Directores se encargan de supervisión pedagógica.
Países Europa occidental (Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Reino Unido, Portugal, Italia, España)
- Alemania
- Länder supervisan aspectos legales (apoyo autoridades locales) y académicos centros (Inspectores), y en los de titularidad pública la gestión del personal
- Inspectores por niveles (en Primaria evaluan a candidatos a profesorado)
- Evaluan y supervisan trabajo docente
- Austria
- Control y supervisión directores
- Juntas Escolares Distrito Primaria función control y supervisión
- Juntas Escolares Provincia etapa secundaria y régimen especial
- Inspectores provinciales, distrito y materia (forman parte como autoridades juntas federales)
- Inspección calidad enseñanza
- Asesoramiento normativo
- Bélgica
- Comunidad germanoparlante
- Asesoramieno pedagógico centros subvencionados
- Especialistas materias currículos
- Centros privados religiosos
- Comunidades francófonas y flamencas
- Procedencia mitad centros públicos, mitad centros concertados
- Organizan por niveles educativos
- Evalúan, asesoran y auditan
- Francia
- Inspección nacional vs regional
- Inspección Nacional
- Inspección General Educación General
- Evaluación funcionamiento y resultados sistema educativo
- 14 grupos especializados en disciplinas
- Inspección General Administración Educación General
- Funciones administrativas, contables, financieras y económicas
- Gestión personal
- Inspección Regional
- Inspectores de Educación Nacional (CEIPs)
- Inspectores de Academia (Secundaria y FPGS)
- Inspectores de Enseñanzas Técnicas Profesionales (CFGM)
- Funciones
- Control
- Asesoramiento
- Evaluación
- Motivación
- Formación
- Italia inspección nivelar
- Inspectores Técnicos: asesoran al MEC y supervisan sistema educativo
- Inspectores de Enseñanza Media y Superior
- Inspectores de Escuelas Maternales y Elementales
- Luxemburgo
- Inspectores profesionales (antiguos profesores, inspeccionan Enseñanza Primaria)
- Inspectores no profesionales (educación secundaria y otros niveles), son los directores de centros que deben encargarse de las funciones inspectoras
- Holanda
- Excesiva legislación, con detalle en normativa Inspección atribuciones y tareas
- Hungría
- Suprimida Inspección en 1985 tras 200 años historia
- 1993 privatización función inspectora
- Inspecciones a instancia autoridades educativas, titular y director
- España
- LOE titulo VII Inspección Educativa
- Competencia poderes públicos inspección sistema educativo
- Administraciones educativas ordenan, regulan y ejercen inspección educativa
- Competencia sobre todos elementos sistema educativo (cumplimiento leyes, garantía derechos y deberes, mejora calidad)
- Alta Inspección garante cumplimiento normas, expedición y homologación títulos y ordenamiento currículo básico (concurso méritos y libre designación)
- Inspección Educación (Cuerpo Inspectores, regulación y organización por Administraciones educativas, posible especialización)
- Principios Inspección educativa
- Territorialidad (zonificación por Administración)
- Dependencia jerárquica funcional y orgánica
- Planificación (Plan General y Planes Provinciales)
- Trabajo en equipo (territorial en función zona y sectorial en función formación)
- Coordinación (Consejos Provinciales, Consejo Regional) y Conferencia Sectorial Consejeros Educación CCAA
- Tipicidad actuaciones (prioritarias, específicas, habituales, incidentales, formación) formalizadas a través Informes, Actas y Reseñas.
- Evaluación resultados (Memoria Anual)
- Acceso (Disposición Adicional 10 y 12 LOE, RD 276/2007, de 23 de febrero) concurso - oposición
- Fase de concurso: trayectoria, méritos docentes, cargos directivos y catedráticos
- Posibilidad acceso Memoria Directores 12 años evaluación positiva
- Fase de oposición: etapas educativas y estructura sistema educativo perspectiva pedagógica y leal, conocimiento organización y funcionamiento sistema educativo Administración educativa, conocimiento técnicas de Inspección.
- Fase de prácticas (6 meses) y elaboración Memoria
41.4.- CONCLUSIÓN
Funciones y estructura organizativa sistemas inspección UE
Funciones comunes: asesoramiento, control y evaluación
Modelos heterogéneos, pero sistema educativo supervisión
UE unida intercambio experiencias, modelos comunes
Valor Congresos, Jornadas y Grupos Trabajo
Sólo actuación decidida permitirá igualdad oportunidades
Evaluación para determinar debilidades y planificar mejoras
BIBLIOGRAFÍA
GENTO, S. (2009): La Inspección Educativa comparada internacional. Madrid: Ediciones Ramón Areces.
TERCERO SAUCO. M. (2014): Europa y Supervisión Escolar: modelos y técnicas. Madrid: Ediciones Palomero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario